¿Que es Agrión ?

Descripción
No hay ninguna duda de que el agrión azul se cuenta entre los más bellos insectos de la fauna europea. Es uno de los más notables representantes de la numerosa familia de las libélulas. El macho se caracteriza por una coloración azul cielo alternando con anillos negros en el abdomen, en cuya delgadez y finura reside toda la gracia de este insecto. No menos gracioso es el vuelo del agrión, y contemplar a una colonia de estas libélulas en pleno vuelo nupcial deja un recuerdo inolvidable en el amigo de la naturaleza que ha tenido la rara suerte de asistir a este espectáculo. En esta especie, los sexos difieren por su color; los machos son azules y las hembras presentan una coloración verde, más o menos amarillenta. Las alas, delicadamente nervadas y perfectamente transparentes, son tan finas, que a veces es difícil verlas cuando el insecto se encuentra posado sobre una brizna de hierba. El hábitat del agrión azul se limita a las orillas de los estanques, de los ríos lentos y de ciertos pequeños lagos. Se ve muy a menudo a los agriones posados en matorrales y levantando el vuelo cuando nos aproximamos, para ir a posarse un poco más lejos. Estos insectos no son buenos voladores y prefieren permanecer tranquilos, impregnándose de sol entre la vegetación, que volar durante horas, como hacen las grandes libélulas. El desarrollo del agrión tiene lugar bajo el agua. Las larvas, que pasan por muchos estadios, se alimentan de toda clase de animales acuáticos. La ninfa trepa a lo largo de un tallo, donde se producirá la metarmofosis final, liberando al maravilloso agrión de su tierna envoltura.
Clase
Insectos
Familia
Agriónidos
Especie
Enallagma cyathigerum
agrión azul
Grupo
Artrópodos
Orden
Odonatos
Información
Ovíparo - 10 a 30 huevos fijados a las plantas acuáticas -Desarrollo de la larva 8 a 10 meses, a veces 14 meses - Envergadura 8 a 12 cm - La hembra se sumerge en agua para la puesta hasta 30 cm de profundidad.
Categoria
Artropodos
Pais de Agrión
