¿Que es Cigala?

Descripción
La cigala, también conocida con el nombre de bogavante noruego, forma parte de la misma familia que el verdadero bogavante, género Homarus. Tiene su mismo aspecto general, pero es mucho más pequeña, su cuerpo es más alargado y sus pinzas más finas. Su rostro (hocicoi, así como las pinzas de su primer par de patas llevan en sentido longitudinal ondas alargadas adornadas de numerosas espinas, todas curvadas hacia adelante. Los pares de patas segundo y tercero van armados de pinzas menudas, mientras que las anteriores se caracterizan por su longitud y su ligera asimetría. El segundo par de antenas, de color rojo vivo, forma un látigo muy largo y fino. El caparazón es de color rosa anaranjado, con algunas marcas más oscuras que destacan en la cabeza y, más numerosas, a la altura de las pinzas anteriores . La cigala se encuentra en el océano Atlántico, desde Escandinavia hasta Marruecos e incluso en Islandia en el mar del Norte y en el canal de La Mancha; una variedad geográfica, llamada mendionalis, un poco más pequeña, frecuenta el Mediterráneo. El animal vive en grupos en fondos arenosos o limosos, sobre los que se desplaza caminando, en busca de pequeños gusanos y crustáceos, a una profundidad mínima de 20 m, más frecuentemente entre 150 y 300 m, y hasta 800 m, lo que le ha valido el sobrenombre de «bogavante de las profundidades». La cigala se reproduce de forma idéntica que el bogavante. Los huevos dan nacimiento a larvas «mysis», que se caracterizan por un alargamiento considerable de las espinas dorsales y caudales.
Clase
Crustáceos
Familia
Homáridos
Especie
Nephrops norvegicus
Cigala
Grupo
Artrópodos
Orden
Decápodos
Información
Oviparo - Incubación 8 a 9 meses - Número de huevos máximo 4000 - Los huevos van adheridos al abdomen de la hembra hasta su eclosión - Crecimiento lento - por mudas sucesivas - Longitud larva min. 7 mm - adulto máx M 24 cm. H 20 cm - Madurez sexual a los 5 años - (desde 8 cm de longitud) .
Categoria
Artropodos
Pais de Cigala
