¿Que es Gamba limpiadora?
Descripción
La actividad de limpieza y eliminación de parásitos que se observa en los arrecifes de coral no es exclusiva de los peces. En efecto, esta gamba (una especie muy semejante habita en el Mediterráneo) muestra también una actividad comparable Este comportamiento limpiador lo observó por primera vez un científico americano en 1958, en las islas de la Sociedad. Las gambas estaban a unos 20 m de profundidad, sobre bloques de coral aislados Cuando se acercaba algún pez, agitaban sus larguísimas antenas para atraerle En el acuario puede observarse, con pocas diferencias, este mismo comportamiento: la especie «se ínstala» en un rincón fijo y los peces desfilan ante ella uno tras otro Llega incluso a ocurrir que aquélla, embebida en su tarea, se deje arrastrar brevemente por el pez al desplazarse éste. Los instrumentos de limpieza son las pinzas de que van provistas sus dos primeras patas. Este «oficio» tiene sus riesgos, ya que algunos peces no se dejan limpiar y otros, francamente agresivos, pueden atacar y devorar a la gamba. Son hermafroditas, actuando primero como macho y después como hembra Son fecundadas una sola vez, y no es raro observar puestas en el acuario de las que salen, tras 15 días de incubación, minúsculas larvas de 2,5 mm de longitud, aunque no exista más que un solo individuo, siempre que Sus mudas se sucedan con normalidad Las larvas, atraídas por la luz, se pueden recoger en gran cantidad en la superficie
Clase
Crustáceos
Familia
Hipolítidos
Especie
Lysmata grabhami
Gamba limpiadora
Grupo
Artrópodos
Orden
Decápodos
Información
Oviparo - Incubación 15 dias - Hermafrodita - Larvas 2,5 mm de largo - Longitud de adulto 8 a 10 cm.
Categoria
Artropodos