¿Que es Lepisma?
Descripción
También llamado «pececillo de plata» por su forma y su color, el lepisma es un pequeño insecto primitivo que forma parte de una familia cuyos representantes están desprovistos de alas y poseen en la extremidad abdominal «cercos» y otro apéndice bastante largo Se le reconoce por sus escamas blanco-amarillentas y posee ojos compuestos formados por un pequeño número de facetas, pero no tiene ocelos El grupo del que forma parte (llamado también Zygen-toma) comprende alrededor de 270 especies Durante el día, el lepisma está en las grietas de la base de las paredes y sale de ellas por la noche para buscar su alimento Habita en lugares bastante cálidos, húmedos o secos, y ha seguido al hombre por los cinco continentes En las regiones tropicales está reemplazado por especies afínes Resiste bien la sequía, pues su cuerpo es muy graso (los lípidos representan dél 20 al 25 °0 de su organismo) y contiene relativamente poca agua i alrededor del 55 º ); por otra parte, sus escamas limitan las pérdidas de líquido por transpiración El lepisma se alimenta de detritus, de los cadáveres de sus congéneres, de sustancias vegetales, de productos tales como harina, azúcar, cola seca, algodón, papel y, si abunda, puede resultar nocivo La copulación va precedida de juegos nupciales que pueden durar una media hora Los dos insectos se tocan con las antenas; después, el macho emite una serie de hilos que fija entre la base de un muro o una piedra y el suelo; luego deposita un esparmatóforo que la hembra coge con su ovopositor Los huevos se ponen entre los meses de abril y agosto en una grieta próxima a sustancias nutritivas o en la arena.
Clase
insectos
Familia
Lepismátidos
Especie
Lepisma
pececillo de plata
Grupo
Artrópodos
Orden
Tisanuros
Información
Oviparo Longitud del huevo 1 mm Longitud de adulto 10 a 11 mm Dimensión de la mayor especie del grupo 2,6 cm (7,6 cm con los apéndices) Longevidad 2 ó 3 años (máximo 5 años) Mudas del adulto de 20 a 30
Categoria
Artropodos