¿Que es Limula?

Descripción
La limula es un verdadero fósil viviente, que ya no tiene parientes en la actualidad, por haberse extinguido todos sus semejantes hace millones de años. Es un animal marino extrañísimo, que no ha evolucionado desde hace 200 millones de años. Existen cinco especies de limulas, que viven en los bajíos arenosos y en la parte sumergida de las playas de arena. El dardo en que termina su larga cola no es un arma y no representa ningún peligro, como se cree generalmente. Es una especie de palanca que el animal usa para avanzar y desplazarse por la arena o para recuperar su equilibrio cuando le ha derribado una ola. La limula cava y remueve la arena buscando alimento, pero es capaz de nadar vigorosamente sobre su lomo. Su régimen alimenticio comprende algas, gusanos y diversos moluscos. A veces hace estragos en los bancos de bivalvos de las playas norteamericanas. La hembra es más grande que el macho y tiene la curiosa costumbre de salir del agua para poner los huevos, como hacen las tortugas marinas. Repta laboriosamente hasta lo alto de la playa y cava allí un agujero al nivel de la pleamar, en el fondo del cual deposita sus huevos. Los indígenas de varias regiones tropicales aprovechan el momento de la puesta para capturar las limulas, cuya carne encuentran suculenta. A veces se cree que la limula está emparentada con los cangrejos, lo cual es inexacto. Esta confusión procede de su nombre inglés «horseshoe crab», que significa cangrejo herradura. Pero, de hecho, no es ni siquiera un crustáceo.
Clase
Merostomas
Familia
Limúlidos
Especie
Limulus polyphemus
limula americana
Grupo
Artrópodos
Orden
Xifosuros
Información
Ovípara Puesta 200-300 huevos Incubación 1 mes Diámetro del huevo 5 mm Longitud en la eclosión 1 mm Longitud adulta hasta 60 cm Madurez sexual a los 3 años En el curso de su desarrollo, la limula muda diez veces
Categoria
Artropodos
Pais de Limula
