¿Que es Colibrí de mentón negro?

Descripción
Este pequeño colibrí sólo es verdaderamente abundante al sur de su área de distribución; más al norte, por ejemplo en Montana occidental y al sur de la Columbia británica, suele ser raro. En California, Arizona, Nuevo Méjico y sur de Utah frecuenta las colinas secas y los cañones de poca altura. Inverna desde el extremo sur de California hasta Méjico meridional. En primavera, se le ve, a partir de marzo o abril, en el sur de los Estados Unidos; pero, más al norte, regresa solamente en mayo. Para recoger néctar y capturar insectos visita las flores que son de color rojo, naranja o malva. Las observaciones efectuadas en las crías han demostrado que sólo tras ensayos y errores son capaces de reconocer las flores que les suministran néctar abundante. En este punto, su comportamiento no puede decirse que sea innato, ya que es aprendido. La exhibición nupcial del macho consiste en una serie de picados y subidas por encima de la percha en que la hembra se encuentra. Esta construye el nido en mayo, a base de plumón vegetal cuyo color varía del blanco al leonado; el diámetro interior y la profundidad no suelen sobrepasar los 2,5 cm. El nido está situado en un árbol, en una planta trepadora o en un matorral. A medida que los polluelos van creciendo, las paredes del nido se separan, ya que están construidas con materiales elásticos. La voz de los colibríes no es especialmente notable y en el caso de Archilocus alexandn sólo es un gorjeo dulce y agudo que se puede oír a unos diez metros, si no hay ruido. No obstante, cuando el ave es cazada produce una especie de chasquido más sonoro.
Clase
Aves
Familia
Troquílidos
Especie
Archilochus alexandri
colibrí de mentón negro
Grupo
Vertebrados
Orden
Apodiformes
Información
Número de huevos 2 - Dimensiones 12,5x8mm - Estancia de las crías en el nido 21 días - Longitud de adulto 7,5 cm
Categoria
Aves
Pais de Colibrí de mentón negro
