¿Que es Pardela acutirrostra?

Descripción
La extraordinaria “migración en bucle” de esta ave pelágica se conoce bien desde que se anilla intensivamente en sus lugares de reproducción. Esta pardela anida en colonias en las costas e islas cercanas. Muy gregaria, llega a Australia y Tasmania hacia finales de septiembre. Cada pareja ocupa el lugar donde será depositado el huevo y después desaparecen durante 3 semanas. A su regreso, las hembras ponen de forma muy sincronizada, pues se ha com-provado que a finales de noviembre, en doce días todos los nidos están llenos. Las aves reproductoras tienen al menos 5 años (machos) o 6 años (hembras). La incubación es realizada por ambos sexos, relevándose cada dos semanas aproximadamente. El ausente aparentemente pasa todo el tiempo en el mar, donde se alimenta. El huevo eclosiona en enero y los padres alimentan al polluelo hasta mediados de abril. Quince días después abandona el nido, cuando ya han emigrado todos los adultos. Remontando hacia el norte, bordean las costas de Japón, del Kamchatka, y las islas Aleutianas y luego descienden de nuevo hacia el sur a lo largo del litoral canadiense. A la altura de California, desvían su ruta y atraviesan el Pacífico, llegando en septiembre a las costas orientales de Australia. Hay años en que desaparecen numerosas aves en estos parajes; se trata de individuos inmaduros que mueren de hambre no lejos de las colonias, al retrasarse por vientos en contra y no encontrar alimento suficiente. La estancia en los lugares de reproducción coincide con el periodo en que los camarones, su principal alimento, son más abundantes.
Clase
Aves
Familia
Proceláridos
Especie
Puffinus tenuirostris
Pardela acutirrostra
Grupo
Vertebrados
Orden
Procelariformes
Información
Incubación: 53 días - Puesta: 1 huevo - Dimensiones: 71 x 47 mm - Longitud de adulto: 40 cm - Peso de adulto: 480 g - Envergadura: 95 cm
Categoria
Aves
Pais de Pardela acutirrostra
