¿Que es Rana de bambú?

Descripción
Como todas las especies pertenecientes al género Afrixalus, tiene una pupila vertical más o menos romboide. Muy común en el oeste africano, se la reconoce fácilmente por sus franjas longitudinales alternativamente pardas y crema, que adornan el lomo y las patas. Habita los límites de la selva, la sabana e incluso se la encuentra en los cafetales. Durante el periodo de reproducción, se pueden capturar numerosos individuos de ambos sexos en las cercanías de los charcos o aguazales. Su pequeño tamaño ronda los 20 mm (la hembra es ligeramente mayor). La cabeza es más ancha que larga, con unos ojos bastante prominentes. La relación anchura de la cabeza/longitud del cuerpo varía del 31 al 32% según algunos autores. La especie puede ser confundida con Afrixalux vittiger, aunque ésta posee un cuerpo mucho más alargado. La rana del bambú se encuentra a una altitud media, en los siguientes países: Sierra Leona, Guinea, Liberiay oeste de la Costa de Marfil, pero puede ser observada en otros lugares en los macizos montañosos (Nimba). Algunas subespecies como brevipalmatus del Congo, quadrivittatus del Sudán, Etiopía y Kenia e incluso upembae de Katanga y Zaire han sido consideradas a veces como especies. Los renacuajos de la especie fluvo-vittatus tienen un cuerpo ovoide de sección transversal más o menos redondeada. Cuando se acerca la metamorfosis, las franjas dorsales pardas del adulto se hacen cada vez más nítidas. Cuando la cola desaparece por completo, los jóvenes tienen un tamaño de unos 12 ó 13 mm.
Clase
Anfibios
Familia
Racofóridos
Especie
Afrixalus fulvovittatus
Rana de bambú
Grupo
Vertebrados
Orden
Anuros
Información
Especie arborícola - Ov íparo - Huevos puestos en nidos de espuma - Renacuajos de 30 a 35 mm antes de la metamorfosis - Franjas longitudinales pardas en el lomo - Pupila vertical
Categoria
Batracios
Pais de Rana de bambú
