¿Que es Rana de Hochstetter?

Descripción
La rana de Hochstetter constituye un enigma para los zoólogos, que se preguntan cómo un anfibio ha conseguido colonizar Nueva Zelanda, tan aislada de otras tierras. Se han descubierto cuatro especies de ranas de Hochstetter, una de las cuales, y esto es sorprendente, está muy alejada geográficamente de las otras tres, y vive en las montañas Rocosas de América Septentrional. Esta rana americana, del género Ascaphus, presenta sin embargo algunas diferencias anatómicas y biológicas. Por su aspecto, la rana de Hochstetter no se distingue en absoluto de las demás ranas. Este curioso anuro se singulariza, sin embargo, por su comportamiento y su anatomía. Efectivamente, mientras que los machos de todas las ranas croan para llamar a las hembras en el momento de la reproducción, el macho de esta especie permanece mudo. ¿Por qué? Sencillamente, porque las hembras están prácticamente desprovistas del órganos del oído. No subsisten más que rudimentos de este órgano. Por otra parte, el ruido de los torrentes de montaña, en cuyas proximidades vive la rana Hochstetter, hace superfluo e inútil el uso de la voz. De esta manera, el animal se ha convertido a la vez en sordo y mudo. La rana de Hochstetter vive en las montañas elevadas y se encuentra a gusto en los lugares fríos y húmedos, donde la temperatura del agua no sobrepasa los 4º C. Esta rana se alimenta normalmente de insectos. La hembra pone sus huevos bajo las piedras y en el fondo de agujeros del suelo húmedo. Durante el mes que sigue a su eclosión, el joven renacuajo se alimenta únicamente de restos de su huevo. Tanto el renacuajo como la rana joven poseen una cola musculosa muy característica.
Clase
Anfibios
Familia
Liopélmidos
Especie
Liopelma hochstetteri
Rana de Hochstetter
Grupo
Vertebrados
Orden
Anuros
Información
Ovípara - Puesta:-4 a 8 huevos - Incubación: 40 a 60 días - Diámetro del huevo: 4,5 mm - Longitud adulta: 4 a 5 cm
Categoria
Batracios
Pais de Rana de Hochstetter
