¿Que es Ranita cavadora?

Descripción
La ranita cavadora (burrowing ireefrog según los autores norteamericanos) es un animal que, a primera vista, no parece una típica ranita, aunque pertenezca a la familia de los Hílidos. Las almohadillas digitales del extremo de los dedos prácticamente no existen, si bien persiste un simple tubérculo blancuzco a la altura de los pies de las patas traseras. El tamaño de estas ranitas está comprendido entre 2,5 y 5 cm, son de color marrón claro o amarillento con unas manchas alargadas marrón oscuro, ribeteadas de negro, a nivel del dorso y de las patas traseras. La zona ventral es blancuzca. La superficie de la piel es rugosa en la parte superior de la cabeza y tienen un abultamiento entre los ojos y los orificios nasales. Un criterio importante para la caracterización de la especie es la presencia de un repliegue de la piel situado dorsalmente, por detrás de la cabeza. El macho lleva sendas manchas oscuras a cada lado de la garganta. La biología de la especie está ligada a. la búsqueda de albergues y grietas en el suelo; estos animales sólo se encuentran al descubierto durante la noche, en terrenos despejados y herbosos. Aunque está presente en el sur de Arizona, está mucho más extendida al oeste de México. Las fuertes lluvias hacen salir a los adultos de sus refugios que se agrupan cerca de los planos de agua; entonces, los machos forman coros emitiendo sonidos graves y ruidosos en una cadencia de 2 ó 3 por segundo. Ponen los huevos entre julio y agosto, coincidiendo con el periodo de lluvias estivales. Los renacuajos se desarrollan rápidamente en los huecos de agua y las metamorfosis tienen lugar a finales de la estación.
Clase
Anfibios
Familia
Hílidos
Especie
Pternohyla fodiens
Ranita cavadora
Grupo
Vertebrados
Orden
Anuros
Información
Ovíparo - Pequeño tamaño (2,5-5 cm) - Manchas marrón oscuro sobre fondo más claro - Repliegue cutáneo detrás de la cabeza y dispuesto transversalmente
Categoria
Batracios
Pais de Ranita cavadora
