¿Que es Ranita de Arizona?

Descripción
La ranita de Arizona forma parte de la veinte especies de verdaderas ranitas (género Hyla) que existen en América del Norte. Ocupa las montañas del centro de Arizona y el oeste de Nuevo México, aunque también se la encuentra en la sierra Madre occidental. Ocasionalmente, la especie puede confundirse con la ranita del Pacífico (H. regilla), si bien en esta última la banda coloreada, que surge de la extremidad anterior de la cabeza, atraviesa el ojo y sólo llega hasta donde comienza el dorso. Hyla wrightorum, por el contrario, lleva una banda lateral marrón que se prolonga por los flancos y en ocasiones alcanza la región posterior, hasta la ingle. A veces, esta banda termina en unas manchas. El color del animal es verde claro y sin manchas en el dorso; en algunos casos, presentan manchitas sobre los párpados superiores. Los dedos de los miembros posteriores llevan una membrana interdigital reducida. Esta ranita frecuenta los claros de los bosques de pinos, generalmente por encima de los 1500 m, y trepa a los arbustos situados cerca de las charcas ricas en plantas acuáticas y poco profundas. También frecuenta los bordes de los ríos. Los machos llevan un saco vocal globuloso; la puesta se produce durante y después de las lluvias estivales (de junio a agosto), los huevos tienen dos cubiertas, son depositados en las zonas más tranquilas y permanecen pegados a las hierbas en forma de amasijos. Los renacuajos son difíciles de determinar y se parecen mucho a los de H. regilla. Los ojos están situados a los lados de la cabeza y apenas son visibles dorsalmente. La aleta dorsal es bastante alta.
Clase
Anfibios
Familia
Hílidos
Especie
Hyla wrightorum
Ranita de Arizona
Grupo
Vertebrados
Orden
Anuros
Información
Ovíparo - Tamaño: 2 a 5,7 cm - Aspecto de ranita típica -Ventosas terminales en el extremo de los dedos - Banda lateral marrón que se prolonga hasta la ingle
Categoria
Batracios
Pais de Ranita de Arizona
