¿Que es Sapo gigante?

Descripción
No se sabrá nunca por qué este animal lleva el nombre científico de Bufo marinus, es decir sapo marino, cuando se trata de un sapo terrestre. Es un animal voraz, cuyo apetito parece insaciable. Se alimenta de insectos y de toda clase de animales pequeños, tanto reptiles, como mamíferos o pajarillos. Ataca y engulle todo lo que se mueve. Se han visto sapos gigantes devorando culebras y ratas casi tan voluminosas como ellos mismos. Es verdad que su vientre puede dilatarse de forma desmesurada y un sapo gigante bien cebado apenas puede arrastrarse, por lo que le estorba su vientre distendido. Como los demás bufónidos, el sapo gigante posee a ambos lados de la cabeza glándulas parótidas venenosas. En esta especie el aparato venenoso está particularmente desarrollado. El veneno es un líquido de consistencia lechosa, que rezuma por un poro situado en el centro de la glándula. El animal no puede inyectar él mismo este veneno, pero cuando es aplastado o cogido por un carnicero que se dispone a devorarlo, el veneno mana abundantemente bajo la presión ejercida sobre la glándula parótida. Ningún animal resiste a este envenenamiento, porque es un veneno extremadamente tóxico. Esta protección natural es eficaz y ha permitido a este sapo establecerse en todos los países donde el hombre lo ha introducido para luchar contra los insectos y otros devastadores de la caña de azúcar. En todas partes el sapo gigante se ha convertido rápidamente en un animal altamente peligroso para la pequeña fauna indígena, a causa de su apetito increíble.
Clase
Anfibios
Familia
Bufónidos
Especie
Bufo marinus
Sapo gigante
Grupo
Vertebrados
Orden
Anuros
Información
Ovíparo - Número de huevos: hasta 35.000 - Peso de adulto: hasta 1,3 kg - Longitud: hasta 27 cm
Categoria
Batracios
Pais de Sapo gigante
