¿Que es Tritón crestado?
Descripción
Este tritón debe su nombre a la larga cresta, alta y dentada, que adorna el lomo del macho en la época de la reproducción. El tritón crestado está ampliamente distribuido a través de la zona templada, desde Europa occidental hasta Asia oriental. Raramente se le encuentra en montaña, donde nunca sube a más de 1000 metros. El tritón crestado vive en las aguas tranquilas y estancadas de los estanques, por lo menos una parte del año. En verano, cuando las aguas se calientan, vuelve a tierra, frecuentando los lugares húmedos, sombríos y ricos en desperdicios vegetales. Hiberna durante el invierno, debajo de una piedra o en una grieta, reemprendiendo su actividad de vez en cuando, cuando la temperatura es clemente. Es carnívoro y voraz y se alimenta de numerosos animalillos: insectos, babosas, lombrices, así como de renacuajos, larvas acuáticas y alevines. La piel del tritón crestado es rugosa y está cubierta de verrugas formadas por glándulas cutáneas que segregan un mucus venenoso. Menos tóxico que en otros tritones o salamandras, este veneno puede, de todas maneras, causar una inflamación. Después de una parada nupcial espectacular, el macho emite un espermatóforo, cápsula que encierra los espermatozoides, que la hembra inserta en su cloaca presionando sobre él. Alrededor de una semana más tarde, empieza a poner, pegando cuidadosamente sus huevos, uno por uno, en plantas acuáticas. En cuanto hacen eclosión, las larvas se muestran voraces y cazan sin cesar animalillos planctónicos. Después de la metamorfosis, antes del invierno, los jóvenes tritones salen del agua para invernar. El tritón crestado soporta admirablemente el frío.
Clase
Anfibios
Familia
Salamándridos
Especie
Triturus cristatus
Tritón crestado
Grupo
Vertebrados
Orden
Urodelos
Información
Ovíparo - Puesta: 200 a 300 huevos, uno por uno - Incubación: 13 a 15 días - Duración del desarrollo larvario: 3 meses - Longitud en la eclosión: 1 cm - Longitud adulta: 16 a 20 cm
Categoria
Batracios