¿Que es Hidra de agua dulce?

Descripción
La hidra de agua dulce, de la que existen tres especies en Europa, es una criatura acuática que vive en los estanques, los pantanos y los lagos y que se fija sobre un soporte vegetal. Es móvil y puede desplazarse, lo que hace muy a menudo en sus primeras fases. La hidra de agua dulce constituye un ejemplar ideal para los estudiantes de zoología, que pueden practicar sobre ella cierto número de investigaciones biológicas. Los tentáculos de la hidra llevan células urticantes, que el animal puede proyectar muy rápidamente sobre una presa que se encuentre cerca. Para desplazarse sobre el soporte, la hidra se desliza lentamente sobre su pie. Cuando tiene prisa, puede avanzar dando una serie de volteretas. Los científicos aún no han podido explicar por qué, cada cinco minutos aproximadamente, la hidra de agua dulce se contrae completamente hasta formar una verdadera bola esférica, volviendo en seguida a su forma primitiva. La alimentación de la hidra de agua dulce comprende una gran variedad de larvas de insectos y de otros animálculos que flotan en el plancton. Devora también dafnias e incluso alevines de pececillos que acaban de hacer eclosión, así como renacuajos. La víctima queda paralizada por el veneno de las células urticantes, lo que permite a la hidra absorber su sustancia con su ancha boca, situada en el centro de la corona de tentáculos. La hidra se reproduce por gemación y de forma sexuada. Posee el poder regenerador más desarrollado del reino animal. En 1740, el científico ginebrino Trembley demostró que una hidra cortada en trozos produce tantas hidras nuevas como fragmentos se le hayan cortado.
Clase
Hidrozoos
Familia
Hidras
Especie
Hydra fusca
Hidra de agua dulce ó parda
Grupo
Celentéreos
Orden
Hidroideos
Información
Reproducción: Por gemación y por huevos - Incubación: 3 a 10 semanas - Número de tentáculos: 5 ó 6 Longitud del cuerpo: 1 a 2, 5 cm - Long. de los tentáculos: 2 a 3 cm
Categoria
Esponjas y medusas
Pais de Hidra de agua dulce
