¿Que es Veretillum?
Descripción
Los Celentéreos, que reagrupan a las anémonas de mar y, a los corales, presentan otra formas menos conocidas y sin embargo muy interesantes. Los veretillum, del orden de los Penatulári-dos, se cuentan entre las formas más primitivas de los Octocoraliarios. El esqueleto está constituido por un simple eje quitinoso. La colonia presenta dos partes distintas: una base desprovista de pólipos, el pedúnculo, y una parte superior en forma de maza, que llevan los pólipos. El veretillum vive en los fondos de 20 a 100 m, sujeto a sedimentos blandos, aunque lo suficientemente firmes para permitirle un buen anclaje por su pedúnculo, que tiene la facultad de inflar a fin de asegurar un mejor asidero al sustrato. Al nacer, el veretillum no está formado más que por un único individuo, dotado de un cuerpo alargado que degenerará y sobre el que brotarán todos los pólipos secundarios que constituyen la colonia. Algunos de estos pólipos, sexuados, poseen ocho tentáculos y pueden servir de modelo de organización para los Octocoraliarios. Son transparentes y fácilmente muestran sus ocho membranas internas, bordeadas por los órganos genitales, que los marcan con una línea blanca. Otros pólipos, estériles, han perdido sus tentáculos; tienen por misión hacer circular el agua en los canales longitudinales, recorriendo los tejidos de la colonia. Cada pólipo tiene la facultad de replegarse en su alojamiento, aunque es sobre todo la colonia entera la que por ser, muy contráctil, puede reducir su tamaño de 40 a 5 cm, expulsando el agua que contiene, gracias a una importante musculatura.
Clase
Antozoos
Familia
Veretílidos
Especie
Veretillum cynomorium
Veretillum
Grupo
Celentéreos
Orden
Penatuiáridos
Información
Sexos separados (colonias machos y colonias hembras) - Reproducción sexuada engendrando un pólipo primario, el cual se reproduce por brotación - Tamaño de una colonia: 20 a 40 cm - Tamaño de un pólipo sexuado: 2 cm
Categoria
Esponjas y medusas