¿Que es Aguara?

Descripción
El mapache se ha convertido en un animal tan popular que casi resulta innecesaria una descripción detallada. Pero su pariente próximo y único, perteneciente al mismo género, el aguara o zorro cangrejero, (se le atribuyen cinco subespecies). Incluso no está representado en la mayoría de los parques zoológicos y pocos viajeros han tenido la ocasión de observar a este habitante nocturno de los bosques. Se parece bastante a su pariente mapache, aunque la cola de este último tiene un pelaje más abundante surcado por unos bonitos anillos blancos mientras que la del aguara es estrecha y apenas cubierta por un pelaje corto y raído, sin mayor atractivo. Este zorro cangrejero lleva la máscara facial característica del género. No se sabe exactamente por qué se ha llamado cangrejero a un animal que con frecuencia consume en mayor cantidad otros alimentos. Se dice, no obstante, que de noche se acerca a las orillas de los ríos para capturar crustáceos en general, lo que sin duda incluirá cangrejos. El aguara vive cerca de los ríos, en los manglares y bosques costeros, así como cerca de lagos y de las grandes lagunas. No teme los terrenos húmedos e incluso pantanosos. Su dominio de caza está bastante extendido y el animal, relativamente asocial y solitario, se desplaza por él sirviéndose de los senderos y caminos que se han trazado. Además de ser un especialista en crustáceos, su régimen alimenticio es muy variado: tanto las ranas como los roedores constituyen parte importante del mismo. Poco aficionada a trepar, el aguara sólo escala un árbol si se ve forzado a ello.
Clase
Mamíferos
Familia
Prociónidos
Especie
Procyon cancrivorus
Aguara
Grupo
Vertebrados
Orden
Carnívoros
Información
Número de crías: 1 a 4 - Longitud del cuerpo: 56 a 70 cm - Longitud de la cola: 33 a 38 cm
Categoria
Mamiferos
Pais de Aguara
