¿Que es Gimnobelídeo?

Descripción
El gimnobelídeo o pequeño falangero de Leadbeater (también llamado oposum) constituye una auténtica curiosidad faunistica entre los mamíferos australianos. No porque tenga nada de espectacular, pues en realidad es pequeño, discreto e insignificante, sino porque se trata de una rareza zoológica. A principios de siglo sólo se habían contabilizado cinco ejemplares de este falangero. La especie ya era escasísima en el siglo pasado y hasta 1960 se consideró extinguida. Pero en 1961 apareció un nuevo ejemplar de este animal en una zona montañosa, cerca de Marysville. Esta «resurrección» llamó poderosamente la atención de los especialistas. Comenzaron entonces a llevarse a cabo investigaciones que se vieron coronadas por el éxito, ya que los zoólogos australianos descubrieron una pequeña colonia de gimnobelídeos a unos 1.000 m de altitud. Este gimnobelídeo es un falangero estrictamente nocturno y arborícola. Algo mayor que la rata negra, tiene a su favor todos los elementos precisos como para escapar a la atención de las gentes. Su refugio lo constituyen las zonas más escondidas de la jungla, así que no es raro que haya permanecido ignorado durante medio siglo. El pelaje de este animal es denso y suavísimo. Aunque se parece mucho a los marsupiales arborícolas del género Petaurus, sin embargo, se diferencia de ellos por carecer de la típica membrana de expansión dérmica, por lo que están incapacitados para planear. Son perfectos acróbatas arborícolas, a pesar de que su cola no sea prensil; sí cuenta con unos dedos muy largos y acabados en unas ventosas que, literalmente, le permiten adherirse a la corteza de las ramas. Aunque es insectívoro, también gusta de consumir néctar.
Clase
Mamíferos
Familia
Falangéridos
Especie
Gymnobelideus leadbeateri
Gimnobelídeo o Oposum
Grupo
Vertebrados
Orden
Marsupiales
Información
Número de crías: 2 - Cuerpo: longitud 15 a 17 cm - Cola: longitud 19 a 20 cm
Categoria
Mamiferos
Pais de Gimnobelídeo
