¿Que es Barbo común?

Descripción
Este interesante pez tiene la boca grande, con el hocico prominente. En cada lado del labio superior están implantados dos barbillones de buen tamaño que desempeñan un papel táctil y sensorial en la búsqueda del alimento, aun en el caso de falta de visibilidad. Es un pez de fondo que se procura su alimento desde el momento en que cae la noche, entre las piedras y guijarros del fondo del río. Consume moluscos, gusanos, insectos, larvas, pececillos, huevos y diversos residuos orgánicos. Presenta un aspecto muy característico debido a su cuerpo alargado y fusiforme, la cabeza puntiaguda, la boca de labios gruesos y los típicos barbillones colgantes. La presencia de un radio grueso, duro y dentado, anterior a la aleta dorsal, permite distinguirle del barbo meridional, la otra especie europea. El barbo común gusta de las aguas puras y limpias, con una buena corriente. Los biólogos le consideran especie característica de la zona piscícola que lleva su nombre (zona de barbos). Es un nadador ágil y rápido. Durante la reproducción, los barbos se agrupan en bancos y remontan el curso de los ríos. El lugar donde desovan suele ser un fondo pedregoso por el que circula veloz el agua límpida. Las hembras depositan entonces varios miles de huevos amarillentos, de 1, 5 a 2 mm de diámetro. Son fecundados por los machos, que lucen los más vivos colores y presentan unos curiosos botones nupciales (tubérculos blanquecinos) sobre la cabeza y el dorso.
Clase
Osteictios
Familia
Ciprínidos
Especie
Barbus barbus
Barbo común
Grupo
Vertebrados
Orden
Cipriniformes
Información
Ovíparo - Incubación: 10 a 15 días - Puesta: 3000 a 10 000 huevos, según tamaño - Madurez sexual de 4 a 5 años - Longitud de adulto: 30 a 50 cm, excepcionalmente 90 a 100 cm - Peso de adulto: 4 a 6 kg
Categoria
Peces oseos
Pais de Barbo común
