¿Que es Nannostomus?

Descripción
El nannostomus es un gran favorito de los acuariófilos. Este pez de pequeño tamaño, originario de las Guayanas y de la parte central de la cuenca del Amazonas, es conocido desde hace mucho tiempo. En efecto, fue descubierto ya en 1876 por el zoólogo austríaco Steindachner. Su introducción en el mundo acuariófilo es antigua. Los especialistas han descrito varias especies, entre otras: el nannostomus común, Nannostomus anomalus, que es el representante clásico del género; el nannostomus aripiranga, Nannostomus aripirangensis, muy cercano al precedente y que puede cruzarse con él; el nannostomus enano, Nannostomus marginatus, que no sobrepasa los 3 cm de longitud; el nannostomus de tres bandas, Nannostomus trifasciatus, que ilustra esta ficha y considerado como el más bonito. El nannostomus o pez lápiz vive en los lugares sombreados de los ríos tropicales, donde el agua conserva una temperatura elevada y relativamente constante. Bastante curioso por la posición oblicua que adopta a menudo para descansar, el nannostomus es extremadamente difícil de descubrir en su medio natural, a causa de su coloración que hace confundirle con los detritus orgánicos que cubren el fondo. Es un pez gregario, que vive en bancos muy numerosos. Cuando se sienten en peligro, todos los miembros del banco se desplazan súbitamente al mismo tiempo y en la misma dirección. Para reproducir al nannostomus en acuario es preciso acidificar el agua y elevar su temperatura a 27 °C. Por poco que esté sembrado de plantas el receptáculo, la pareja no tardará en iniciar su parada nupcial.
Clase
Osteictios
Familia
Carácidos
Especie
Nannostomus trifasciatus
Nannostomus de tres bandas
Grupo
Vertebrados
Orden
Cipriniformes
Información
Ovíparo - Duración de la incubación: 1 a 2 días - Longitud de adulto: 6 a 7 cm -Necesita agua dulce, ligeramente ácida, a la temperatura de 23 a 27° C
Categoria
Peces oseos
Pais de Nannostomus
