¿Que es Tetra negro?

Descripción
El tetra negro es un pariente cercano de los Moenkhausia y forma parte como ellos de los carácidos de la subfamilia de los Tetragonopterinos o verdaderos tetras sudamericanos. Este tetra se distingue de los Moenkhausia por un cuerpo más ancho, más comprimido, con una clara tendencia a tomar la forma de un disco. Su color es evidentemente diferente. El tetra negro lleva un nombre adecuado, sobre todo cuando es joven. También se le llama viuda, viuda negra o también «faldita», a causa de su aleta caudal negra particularmente desarrollada y formada como una falda. Su nombre genérico traiciona otra característica morfológica de la especie: su traducción literal significa «nuca desnuda», aludiendo a la ausencia de escamas en esta parte del cuerpo. Conocido, regularmente importado y reproducido por los acuariófilos, el tetra negro ha experimentado, como muchas otras especies de cría, la presión de la selección. Por ello, suele ser difícil encontrar una cepa salvaje. Entre las variedades de cría, la de nuestra ilustración podría calificarse de «tetra negro vela», debido a la hipertrofia de las aletas. El color oscuro específico ha desaparecido en parte y no le quedan más que las tres bandas verticales características. El tetra negro se reproduce fácilmente en cautividad. Los sexos pueden identificarse en adultos típicos. Los machos crecen menos que las hembras y son más alargados. A través de rayos X, el hígado se ve apuntado hacia atrás en el macho, mientras que en la hembra está redondeado. El macho tiene lóbulos en la aleta caudal punteados de blanco.
Clase
Osteictios
Familia
Carácidos
Especie
Gymnocorymbus ternetzi
Tetra negro
Grupo
Vertebrados
Orden
Cipriniformes
Información
Ovíparo -Puesta: 600 a 800 huevos liberados en el agua - Longitud de adulto: puede pasar ligeramente de los 8 cm
Categoria
Peces oseos
Pais de Tetra negro
