¿Que es Culebra de cogulla?

Descripción
La culebra de cogulla, que pertenece al género Macroprotodon, se parece por su aspecto, su tamaño y su colorido a la culebra lisa, de un género totalmente diferente (Coronella), de donde le viene su otro nombre de falsa culebra lisa. Se distingue de aquélla exterior-mente por su pupila elíptica vertical y no redonda. El cuello lleva un collar negruzco que puede alcanzar lo alto de la cabeza formando una especie de capuchón al que alude su nombre. Al contrario que la culebra lisa, que es aglifa, la culebra de cogulla es opistoglifa. Debido a la pequeñez de la boca de esta serpiente y de la posición muy posterior de sus ganchos venenosos, su mordedura no significa peligro de envenenamiento para, el hombre. Esta culebra a la vez africana y europea, se encuentra en toda Africa del Norte, el sur de la península Ibérica y las islas Baleares. Activa sobre todo de noche, frecuenta diversos biotopos secos y cálidos, como las regiones arenosas, matorrales, bosques abiertos y particularmente lugares rocosos, pedregales y muros en ruinas. Durante el día, se oculta bajo las piedras, las plantas o en galerías subterráneas. Cuando se siente perturbada, yergue a veces la cabeza, exponiendo así la parte inferior de su cuello. Cuando la capturan, muerde rápidamente al agresor. Esta culebra se alimenta sobre todo de lagartijas que caza preferentemente cuando éstas se encuentran en reposo.
Clase
Reptiles
Familia
Colúbridos
Especie
Macroprotodon cucullatus
Culebra de cogulla
Grupo
Vertebrados
Orden
Escamosos
Información
Ovípara - Longitud de adulto: 45 a 50 cm - Excepcionalmente. 55 a 65 cm - Suborden: Ofidios
Categoria
Reptiles
Pais de Culebra de cogulla
